Colecciones especiales

Arguedas, José María

  • center_focus_strong
    Fondo:

    Literatura

    ,

  • local_library
    Disponible en:
    Biblioteca Central "Luis Jaime Cisneros"
  • place
    Ubicación:
    Segundo sótano
  • supervisor_account
    Uso de esta colección:
    Consulta en Sala

El origen de esta Colección se remonta a la donación de documentos originales de José María Arguedas que hizo el antropólogo peruano Alejandro Ortiz Rescaniere.

Este conjunto de documentos se incrementó con la donación de:

  • Cartas de Arguedas que hizo el etnohistoriador estadounidense John Víctor Murra.
  • Películas filmadas de José Luis Rouillón – con la colaboración del sociólogo, comunicador y director de teatro Luis Peirano Falconí – sobre los escenarios en los que transcurrió la infancia y adolescencia del escritor.
  • Libros con dedicatorias manuscritas de José María Arguedas para diversas personas, como Javier Sologuren, Francisco Izquierdo, Pedro Guillén, entre otras; y una libreta de notas que dejaron a su cuidado.
  • Primeros artículos de Arguedas de 1928, publicados en la revista Antorcha de Huancayo, partidas, certificados de notas (escolares y universitarios), fotografías, material fílmico y el testamento de Arguedas.
  • Cincuenta cartas originales dirigidas a Vilma Ponce Martínez, Blanca Varela, Fernando de Szyszlo y Leopoldo Cuentas.
  • Copias del archivo de Celia Bustamante, primera esposa de Arguedas, que contiene cartas personales del escritor, cartas a editores, borradores de trabajos literarios, antropológicos y periodísticos, además de abundante material fotográfico.

Cabe destacar el trabajo de la socióloga peruana Carmen María Pinilla Cisneros, quien ha incorporado nuevos documentos, además de haber publicado numerosas investigaciones que elaboró utilizando la documentación de esta colección.

Historia

La colección ha sido formada en diferentes etapas desde 1999 hasta el año 2012.

Sobre el personaje

José María Arguedas (1911-1969) fue un escritor y antropólogo andahuaylino que se ha constituido como uno de los más grandes exponentes de la narrativa peruana del siglo XX.

arrow_back
Volver al listado