Colecciones especiales

Baca Flor, Carlos

  • center_focus_strong
    Fondo:

    Arte

    ,

  • local_library
    Disponible en:
    Biblioteca Central "Luis Jaime Cisneros"
  • place
    Ubicación:
    Segundo sótano
  • supervisor_account
    Uso de esta colección:
    Consulta en Sala

La colección reúne:

  • Fotografías
  • Pequeñas notas
  • Más de 30 cartas manuscritas firmadas por Carlos Baca Flor durante su residencia en las ciudades de París y Roma

Las cartas evidencian los vínculos personales que el pintor tenía en el Perú, especialmente con el científico limeño Scipión E. Llona y con las señoritas Hortensia y Zoila Cáceres Moreno, hijas del general Andrés Avelino Cáceres Dorregaray.

La producción artística de Baca Flor se desarrolló casi íntegramente en Europa, por lo que esta colección resulta de mucho valor para conocer aspectos relacionados con su obra.

Historia

Colección adquirida por la Biblioteca Central en el año 1993.

Sobre el personaje

Carlos Baca Flor Falcón (1869-1941) fue un pintor arequipeño que desarrolló la mayor parte de su formación y producción artística fuera del Perú, llegando a convertirse en el retratista preferido de los millonarios más afamados de Nueva York, así como de algunos altos dirigentes de la Iglesia católica, hacia inicios del siglo XX. Conocido con el apelativo de El Magnífico, también llegó a producir obras de arte paisajísticas que demostraron la influencia del impresionismo francés en sus trabajos artísticos.

arrow_back
Volver al listado