Colecciones especiales

Stein, William

  • center_focus_strong
    Fondo:

    Antropología

    ,

  • local_library
    Disponible en:
    Biblioteca Central "Luis Jaime Cisneros"
  • place
    Ubicación:
    Segundo sótano
  • supervisor_account
    Uso de esta colección:
    Consulta en Sala

La colección reúne documentación en la que se estudia y analiza, mediante la investigación de campo y la convivencia con un grupo social específico, los rasgos culturales de algunas comunidades en los Andes peruanos. Se trata de una colección inédita conformada por cuadernos de campo en los que han sido registradas numerosas entrevistas y observaciones realizadas por el antropólogo William W. Stein. También reúne fotografías relacionadas con el trabajo de campo desarrollado por Stein, un conjunto de cartas de índole laboral y familiar, entre otros documentos.

Durante los años 50, Stein trabajó en las comunidades de Hualcán, Carhuaz, Yanamarca, Acopampa, Paramonga y especialmente en Vicos, ubicadas en el departamento de Ancash, como parte de un ambicioso proyecto de antropología aplicada auspiciado por el Instituto Indigenista Peruano y la Universidad de Cornell, Nueva York.

Historia

La colección fue donada a la Biblioteca Central en el año 2008 por el historiador estadounidense Shane J. Hunt. El donativo también incluyó 596 diapositivas y 3 rollos de audio correspondientes al trabajo de campo de William W. Stein en Áncash.

Sobre el personaje

William W. Stein es un antropólogo y sociólogo estadounidense. Su producción académica es vasta, pues abarca no solo temas antropológicos, sino también en el campo de la psiquiatría, además de ser un estudioso de la obra de José Carlos Mariátegui. Ha desempeñado una larga experiencia como docente universitario en diferentes países; entre ellos, el Perú.

arrow_back
Volver al listado