Participación activa en el ICI PUCP 2025

25/11/2025

Participación activa en el ICI PUCP 2025

Durante las jornadas del ICI PUCP 2025, el Sistema de Bibliotecas tuvo una presencia activa en las conferencias y paneles organizados por el VRI.

Del 21 al 24 de octubre participamos con cuatro charlas sobre: las prácticas depredadoras en la academia, la ética e integridad científica, las retracciones y sus implicancias, y métricas y evaluación de la producción científica.

El 30 de octubre se llevó a cabo la jornada Estrategias Institucionales para la Implementación de Ciencia Abierta, en el que el Mg. Rafael Castillo Guerrero (Universidad de Chile) ofreció una conferencia magistral en la que destacó el papel de las bibliotecas en la implementación de la ciencia abierta.

Asimismo, el Gestor de Tecnología e Innovación del Sistema de Bibliotecas PUCP, Raúl Sifuentes, participó en el panel de expertos con una presentación sobre la implementación de políticas de ciencia abierta en la universidad, compartiendo la experiencia de la PUCP en el desarrollo de políticas, prácticas e infraestructuras que fortalecen este modelo de producción y difusión del conocimiento.

La moderación estuvo a cargo de Claudia Córdoba, representante de Red CLARA, quien facilitó el diálogo entre el conferencista y el público asistente, promoviendo la reflexión sobre los desafíos institucionales que plantea la ciencia abierta.

Ese mismo día y como clausura del Encuentro, se presentó la Conferencia Magistral “Ciencia abierta en la universidad: principios, dimensiones y desafíos”, por parte de la Dra. María Alejandra Tejada (Pontificia Universidad Javeriana, Colombia). 

Nuestro bibliotecólogo, el Mg. Ismael Canales, coordinador de Innovación de la Gestión de Tecnología e Innovación del Sistema de Bibliotecas, participó como moderador facilitando el diálogo entre la ponente y el público asistente.

Compromiso con la Ciencia Abierta

La participación del Sistema de Bibliotecas PUCP en estas actividades refuerza nuestro compromiso con los principios de la Ciencia Abierta, promoviendo la transparencia, la colaboración interdisciplinaria y el acceso equitativo al conocimiento.
A través de su trabajo articulado con el VRI, la Biblioteca continúa consolidándose como un aliado estratégico en la gestión de la información científica y la promoción de la ciencia abierta en la universidad.

arrow_back
Volver al listado